Desde su creación en 2013, el PPEAMB presenta una única área de concentración: Tecnología y Gestión del Medio Ambiente. Esta área de concentración busca mejorar el conocimiento sobre alternativas que contribuyan a la mejora del desempeño ambiental de los procesos productivos, promoviendo el desarrollo o la adopción de tecnologías que permitan la gestión de problemas ambientales. Se divide en tres líneas de investigación:
(i) Control y Remediación de la Contaminación
(ii) Suelos e Ingeniería de Sedimentos
(iii) Gestión Ambiental y de Recursos Hídricos
Control y Remediación de la Contaminación
Esta línea de investigación abarca los principios y procesos para el desarrollo de estudios enfocados en la preservación del medio ambiente, incluyendo la reutilización de residuos industriales y el control y remediación de la contaminación en suelos, agua y atmósfera. También incluye estudios sobre procesos físicos, químicos y biológicos, la evaluación del grado de contaminación de los principales compartimentos ambientales y el desarrollo y validación de técnicas para el análisis de contaminantes específicos.
Gestión Ambiental y de Recursos Hídricos
Esta línea de investigación aborda la evaluación de la influencia de las actividades antropogénicas en el medio ambiente a través del diagnóstico, análisis de riesgos, planificación, gestión y gobernanza en áreas protegidas y en espacios urbanos y rurales. Busca garantizar el derecho humano a un medio ambiente ecológicamente equilibrado y preservado para las generaciones presentes y futuras. La experiencia en esta línea de investigación incluye la gestión de recursos hídricos y biodiversidad, cambio climático, riesgos ambientales y ecoeficiencia. También involucra la planificación y desarrollo de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) con el objetivo de promover la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales y la diversidad socioambiental, además de proyectos relacionados con la Política Nacional de Recursos Hídricos y la Política Nacional de Residuos Sólidos.
Suelos e Ingeniería de Sedimentos
Esta línea de investigación contempla la degradación física, química y biológica de los suelos: sus causas, consecuencias, indicadores y soluciones. También abarca la caracterización y modelado de procesos físico-hídricos en el contexto de cuencas hidrográficas, incluyendo la investigación de fenómenos estáticos e hidrodinámicos como el escurrimiento superficial, la erosión hídrica y el análisis de procesos de transporte y deposición de sedimentos. Además, desarrolla estudios que evalúan los efectos del cambio climático en la disponibilidad espacio-temporal de los recursos hídricos, así como la aplicación de técnicas de teledetección en el análisis del paisaje.